Confieso que he leído XIX: Sólo un día más, Susana Fortes.
Pues lo mismo ocurre en esta preciosa novela de Susana Fortes: no puede haber mejores protagonistas que mi queridísima paisana María Casares y el Premio Nobel francés Albert Camus para plantear una novela. Pero sin la sensibilidad, la voz literaria y el buen gusto de la autora, sin esos componentes, hubiese sido imposible sacar el partido que ella ha obtenido de una historia de amor, que no por repetida tantas veces a lo largo de la historia, deja de sorprendernos en cada esquina de sus páginas.
Susana rinde homenaje a un amor imposible que, a pesar de todo, fue real. Que tiene su cuaderno de bitácora en los centenares de cartas que Albert y María se cruzaron y que, sin duda, la autora ha leído. Yo también. Y aunque así sea, aunque me resulte todo tan conocido, queda lugar a la sorpresa, a la admiración por la belleza -de su amor, adultero pero amor al fin y al cabo, y de la prosa de Susana- y al deseo de que su aventura hubiese acabado bien. No desvelo nada si digo que no lo hizo, es sabido que Camus murió en un accidente cuando iba a reunirse con María.
Pero además, y con ello Susana demuestra su maestría literaria, se nos cuenta la historia sentimental de la narradora con un escritor croata. Al mejor estilo de los grandes escritores estadounidenses como David Foster Wallace (un monstruo de las letras), nos presenta una historia que es, ni más ni menos, un espejo de la principal entre María y Albert. Con ello, refuerza todos los sentimientos que afloran con la lectura del argumento principal, te ofrece una perspectiva externa, como un paso atrás del pintor para ver el conjunto de su obra que te ayuda a entenderla y disfrutarla con mayor intensidad.
Ya me enamoró Susana con su "Esperando a Robert Capa" y ahora ha terminado de pedir mi rendición incondicional. Cierto es que mi admiración por María Casares, coruñesa como yo, ayuda. Pero no solo a mí: en cuanto sepáis de ella, sabréis porqué Susana Fortes nos quiere contar su historia. Les harías honor, a las dos, si la leyerais.
Comentarios
Publicar un comentario